EDITORIAL • Noviembre 2008

George W. BushCuando la próxima edición de El Suplemento llegue a sus manos, Estados Unidos habrá elegido a un nuevo presidente. George W. Bush deja el país empantanado en una guerra interminable declarada por motivos falsos, azotado por una economía en decadencia gracias a la cual los ricos se han vuelto mucho más ricos y los pobres mucho más pobres, la capacidad productiva devastada, con los derechos civiles seriamente amenazados y el estado de la educación en condiciones lamentables.
Para recuperar el terreno perdido y marchar con optimismo y certeza hacia el futuro, el país necesitará de un cambio radical. Sabemos que el candidato republicano John McCain (quien por conveniencia reniega ahora de las políticas impulsadas por el presidente Bush durante los pasados ocho años), representa el continuismo. De hecho, ha debido apelar a la patraña de ser un “maverick”, un rebelde dentro del Partido, para despegarse del actual presidente y enfrentar con chances la propuesta de cambio de su contrincante. Muchas cosas pueden afirmarse sobre la falta de capacidad para el puesto de John McCain. Sin embargo, la elección de la caricaturesca Sarah Palin como acompañante de fórmula basta para demostrar más que ninguna otra cosa sus limitaciones de estadista.
Lo que nos resulta aún una incógnita es el candidato demócrata, Barak Obama, quien se presenta como la tan necesitada renovación, pero que no termina de convencer a buena parte del electorado que reclama un cambio en serio. El problema es que Obama, en lugar de proponer cambiar un sistema político y económico que se encuentra en una seria crisis, propone apenas administrarlo mejor... Quizás se trate nomás de una estrategia de campaña, para mostrarse moderado frente a un electorado tradicionalmente temeroso de los cambios profundos, aún cuando más los necesita. Quizás nos sorprenda gratamente una vez instalado en la Casa Blanca y con el poder en sus manos.
A pesar de todo, miramos el futuro con optimismo, aunque más no sea porque más allá de que el nuevo presidente sea un demócrata o un republicano, es muy difícil que pueda llegar a hacer un peor gobierno que el que afortunadamente está llegando a su fin. Precisamos un líder que lleve al país a recuperar el prestigio internacional perdido. Queremos imaginarnos un Estados Unidos repartiendo libros y medicamentos en los países pobres, no bombas y misiles. Con una economía liderada por los sectores del trabajo y no los de la especulación financiera. Edificando un sistema de salud en el que el paciente sea atendido de acuerdo a sus necesidades, y no de acuerdo a su cuenta bancaria. Un país comprometido con la preservación del medio ambiente, y no a la cabeza de la lista de los mayores contaminadores del mundo. Un país, en definitiva, que vuelva a ser la tierra de oportunidades para todos que crearon sus fundadores. ©

  thegauchos

Perfiles Nuestra Gente

De Nuestra Comunidad

Recetas

El Trago del Mes

  • Mimosa

    mimosa

    La mimosa es un cóctel clásico de los desayunos tipo “brunch” americanos, pero se adapta a la perfección para ser el trago con el que se reciba a los invitados durante la Nochebuena. Es muy simple de preparar.

  • Martini argentino

    martiniEl martini argentino es un trago que combina la elegancia del martini clásico con un toque distintivo de amargura y especias del fernet.

Deportes

  • Leo Messi Hace campeón al Inter Miami

    leoEl astro argentino Lionel Messi condujo al Inter Miami hacia el primer título de su historia, tras vencer a Nashville en una extensa tanda de penales (10-9) con la que se definió la final de la Leagues Cup, igualada 1 a 1 al final del tiempo reglamentario.

  • Boxeo y UFC tan parecidos, y tan distintos

    box

    Hace unas semanas leí un artículo muy interesante escrito por Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Box (CMB), hijo de José Sulaimán, aclarando la confusión que existe para muchos entre el boxeo y el Ultimate Fighting Championship (UFC).

Fauna

  • El Pingüino Rey

    Fauna Argentina: El Pingüino ReyEl pingüino rey anida en las Islas Malvinas y Sándwich del sur, como así también en zonas costeras de Tierra del Fuego, y suele llegar hasta otros puntos de la costa patagónica.

  • El Puma

    Fauna argentina: El Puma

    Desde los desiertos del norte hasta las selvas misioneras, desde las pampas hasta los Andes, y desde las sierras centrales hasta la patagonia, Argentina posee una riqueza faunística invalorable.

error

sopa

Leyendas

  • Difunta Correa

    difunta

    En Vallecito, una localidad de la provincia de San Juan, existe un lugar de culto llamado Santuario de la Difunta Correa, un sitio de devoción al que acuden cada año miles de personas para venerarla.

  • La Leyenda del Pillahuincó

    leyendaHubo un tiempo en el que toda la Sierra del Pillahuincó estuvo habitada por innumerables tribus Pampas.

Hojea La Revista

Grandes músicos

  • María Elena Walsh

    Grandes músicos argentinos: María Elena Walsh

    Escritora, compositora, y militante social y feminista, la carrera de María Elena Walsh no tiene parangón en la historia de la música argentina.

  • Leda Valladares

    Grandes músicos argentinos: Leda Valladares

    Tucumán es una pequeñísima provincia del norte argentino, pero de ella han salido una cantidad inusitada de grandes músicos.

suple

generac-home-standby-generator-banners

Perdidos en el tiempo

  • La radio Spica

    La radio Spica

    De diseño y fabricación japonesa, la Spica llegó a ser un emblema de la radio portátil en la Argentina de los años 60.

  • Si lo sabe cante

    Perdidos en el Tiempo: Si lo sabe cante

    Un tiempo atrás recordábamos en esta sección a Roberto Galán y su programa Yo me quiero casar, ¿y usted?

  • Revista El Tony

    Perdidos en el tiempo: Revista El TonyEn septiembre de 1928 apareció por primera vez en los quioscos argentinos la que fue la revista de historietas ilustradas más famosa de la historia de nuestro país.

Historias Gauchas

Turismo

Recorriendo California

Acerca de Nosotros

logo

El Suplemento es el principal medio argentino del Sur de California. Fundado en el año 2000, es una revista de distribución gratuita en todos los locales argentinos, con una tirada aproximada de 10.000 copias. Cubre la comunidad argentina local e información de utilidad para los compatriotas en el exterior.

Connect with us

Welcome to El Suplemento Magazine

Phone: (818) 590-8407

Email: director@elsuplemento.com

Website: www.elsuplemento.com

Address: P.O.Box 570123
Tarzana, CA 91357-0123

Nuestras Redes Sociales

Facebook

instagram

Twitter linkedin