RICARDO GUIRALDES • LA LITERATURA GAUCHESCA • Nota Nº 24

A Don Segundo SombraEn 1926 aparece Don Segundo Sombra. El autor de esta novela había nacido en Buenos Aires un 13 de febrero de 1886 en el seno de una acaudalada familia porteña. Su infancia la pasó en Europa, y cuando en 1890 regresó su familia a Buenos Aires, su vida aquí se repartió entre la casa en plena ciudad y en la estancia "La Porteña" en San Antonio de Areco.
Ricardo Güiraldes siguió con sus viajes a Europa y allí encontró a una argentina, Adelina Del Carril, con la que se casó en 1913 y que fuera su apoyo en todos los sentidos.
Por entonces despertó en Güiraldes su vocación literaria, leyendo las letras francesas que por entonces evolucionaban a tendencias extrañas: intimismo, surrealismo y otras que lo atrajeron en el período formativo, marcándole huellas imperecederas.
Se inició con "El Cencerro de Cristral" y "Cuentos de Muerte y Sangre", ignorados por la crítica y el público, aunque Leopoldo Lugones reconoció al narrador nato y exquisito que palpitaba en Ricardo Güiraldes.
Luego siguieron "Raucho" (1917), autobiografía de sus días de niñez y juventud y que cuenta el enfrentamiento de un mozo argentino con lo europeo.
Un factor persistente en su obra es la subjetividad, siempre está él en sus obras, no como autor, lo que sería natural, sino como actor.
Continúa su obra con "Rosaura", (1917) y con "Xamaica", recuerdos de viajes (1923). Al fin, con "Don Segundo Sombra" (1926), escrito en primera persona, está el autor de cuerpo entero, desde el inicio hasta el final.
En sus viajes encontró siempre lo mismo: el paisaje dominado por la era industrial y su herramienta fundamental, la producción en cadena. Los hombres y las mujeres constituían un engranaje, una pieza más de las fábricas y empresas. O sea, había nacido la sociedad de masas. Las personas perdiendo su identidad para sumarse a la multitud.
Con su obra, Ricardo Güiraldes propuso al lector recuperar su identidad perdida. Ser Uno en lugar de Muchos.
Creando un lenguaje universal, el gaucho y la pampa perdieron su encierro y se sumaron al bagaje literario de las gentes de cada rincón del planeta.
Ha dicho Jorge Luis Borges que Don Segundo Sombra es un poema algo elegíaco sobre los gauchos. También se ha sostenido que es la mejor novela criollista. Más allá de una u otra opinión, lo que podemos afirmar sin temor a equivocarnos es que Don Segundo Sombra es aún la mejor novela gauchesca de nuestra literatura.  ©

  thegauchos

Perfiles Nuestra Gente

De Nuestra Comunidad

Recetas

El Trago del Mes

Salud

Deportes

Fauna

  • La taruca

    taruca

    El Hippocamelus antisensis, también llamado taruka, venado andino, o huemul del norte, es un mamífero categorizado en estado vulnerable 2​, y pertenece a la familia Cervidae, que habita las escarpas andinas, y sistemas orográficos próximos, en Sudamérica.

  • Osito lavador

    osito

    El aguará popé, mayuato, o mapache sudamericano es un animal nativo de América del Sur perteneciente a la familia de los mapaches.

error

sopa

Leyendas

  • El Chajá

    Leyenda del Chajá

    Si se trata de creencias, la leyenda del Chajá es una de las más conocidas en la zona del litoral de país, totalmente opuesta a la mayor parte de los cuentos populares.

  • La Mulánima

    Dibujo: Angelo Calamera

    La Mulánima, también llamada Alma-mula, es una mujer condenada por pecados muy graves en contra del pudor.

Hojea La Revista

Grandes músicos

suple

generac-home-standby-generator-banners

Perdidos en el tiempo

Historias Gauchas

Turismo

Recorriendo California

Acerca de Nosotros

logo

El Suplemento es el principal medio argentino del Sur de California. Fundado en el año 2000, es una revista de distribución gratuita en todos los locales argentinos, con una tirada aproximada de 10.000 copias. Cubre la comunidad argentina local e información de utilidad para los compatriotas en el exterior.

Connect with us

Welcome to El Suplemento Magazine

Phone: (818) 590-8407

Email: director@elsuplemento.com

Website: www.elsuplemento.com

Address: P.O.Box 570123
Tarzana, CA 91357-0123

Nuestras Redes Sociales

Facebook

instagram

Twitter linkedin