Luces de mi ciudad

Luces de mi ciudad Para los argentinos, Buenos Aires ya no será más solamente el recuerdo de la inolvidable película de Charles Chaplin. En adelante se referirá también a la ciudad del Tango. Porque, a donde antes sólo hubo contrastes de oscuros y sombras, se abrirán en la noche porteña como un torbellino, cúpulas de ardientes y radiantes luces.
Y esto será en el paseo porteño, porteño por el lugar, y español por sus características con todas las letras: la Avenida de Mayo.
Fue una promesa de Aníbal Ibarra en su campaña, que ahora se convertirá en una realidad y así varios edificios históricos serán remozados por los propios frentistas con el apoyo de la Municipalidad. Y así Buenos Aires se viene. Para Marzo del 2005, si todo sale bien, contará con siete cúpulas iluminadas en la mencionada avenida.
Ellas corresponden a la confitería “London City” (al 599 de dicha avenida); el “Palacio Vera” (al 767); el “Palacio Ortiz Basualdo” frente al anterior (Idem 776); el edificio del “Hotel Intercontinental” (al 799); el edificio al 881; el “Hotel Cautelar” (al 1152 ) y el “Hotel Majestic” (al 1317). Más tarde se agregará el edificio de la “Confitería Del Molino”.
Conjuntamente se realizarán reparaciones de fachadas, lo que se logrará con un presupuesto que tiene la Secretaría de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Alejandra Rey, de la redacción del diario La Nación es tajante: “La Avenida de Mayo se vino abajo como todo el país”. Por eso el actual Intendente lleva adelante lo que prometió: “Que la Avenida de Mayo volviera a tener su antiguo esplendor”.
También se repararán las veredas desde la Plaza de Mayo hasta la Plaza Del Congreso, con un diseño de baldosas de granito en blanco y negro. Otro de los edificios rescatados ha sido el bar “Los 33 Billares”.
Pero lo que más se agradecerá será el reciclaje de la “Confitería Del Molino” en Rivadavia y Callao, lugar cuyas trasnoches fueron memorables y por donde desfilaron políticos, militantes, presidentes, buscavidas, chantas y otras yerbas.
Con estas noticias tan buenas ¿cómo podemos terminar este artículo? Con  esto: “Yo adivino el parpadeo, de las luces que a lo lejos, van marcando mi regreso…” Ø

  thegauchos

Perfiles Nuestra Gente

De Nuestra Comunidad

Recetas

El Trago del Mes

  • Martini argentino

    martiniEl martini argentino es un trago que combina la elegancia del martini clásico con un toque distintivo de amargura y especias del fernet.

  • Paseo de medianoche

    paseoEl Boulevardier es un clásico para los días fríos, pero esta versión extra amarga me gustó mucho y es apropiada para cualquier temporada.

Salud

  • Beneficios del aceite de oliva

    aceite

    Durante las últimas décadas y gracias al tremendo avance de la bromatología, la medicina y la nutrición, se ha visto que gran parte de los beneficios que tiene consumir aceite de oliva vienen de los polifenoles.

Deportes

Fauna

  • El Pingüino Rey

    Fauna Argentina: El Pingüino ReyEl pingüino rey anida en las Islas Malvinas y Sándwich del sur, como así también en zonas costeras de Tierra del Fuego, y suele llegar hasta otros puntos de la costa patagónica.

  • Papagayo verde

    papagayo

    El papagayo verde es una especie de ave psitaciforme de la familia Psittacidae cuyas poblaciones se extienden desde México hasta el norte de Argentina.​

error

sopa

Leyendas

Hojea La Revista

Grandes músicos

suple

generac-home-standby-generator-banners

Perdidos en el tiempo

Historias Gauchas

Turismo

  • San Javier, Traslasierra

    san

    Si busca relajación, recuperar energía y sentirse bien, San Javier y Traslasierra, en la provincia de Córdoba, es una excelente opción

  • Villa Carlos Paz

    Villa Carlos PazEn el corazón de la Argentina, Villa Carlos Paz, Provincia de Córdoba, recibe unos dos millones de turistas cada temporada estival.

  • Puerto Madryn

    madryn

    La fundación de Puerto Madryn se remonta al 28 de julio de 1865, fecha en la que arriban a estas costas 150 galeses a bordo del barco Mimosa, y son ellos los que denominan a ese puerto natural como Puerto Madryn, en homenaje a Love Jones Parry, que era barón de Madryn en el país de Gales.

Recorriendo California

Acerca de Nosotros

logo

El Suplemento es el principal medio argentino del Sur de California. Fundado en el año 2000, es una revista de distribución gratuita en todos los locales argentinos, con una tirada aproximada de 10.000 copias. Cubre la comunidad argentina local e información de utilidad para los compatriotas en el exterior.

Connect with us

Welcome to El Suplemento Magazine

Phone: (818) 590-8407

Email: director@elsuplemento.com

Website: www.elsuplemento.com

Address: P.O.Box 570123
Tarzana, CA 91357-0123

Nuestras Redes Sociales

Facebook

instagram

Twitter linkedin