3 La organización The World’s 50 Best Bars publicó su lista de los 50 mejores bares del mundo, y este año fueron consagrados tres bares porteños: el Tres Monos (Palermo) fue reconocido en el puesto número 11, mientras que Cochinchina (Palermo) en el 26° lugar, y Florería Atlántico (Retiro) en el 30. Además, el bartender Renato “Tato” Giovannoni, fundador de Florería Atlántico, fue galardonado con el Premio Roku al Ícono de la Industria 2023.
36,7 Con un total de 36,7% de los votos, el actual ministro de Economía y candidato oficialista Sergio Massa se ubicó al frente de la primera vuelta de las elecciones presidenciales argentinas realizadas el pasado 22 de octubre. Massa deberá disputar el ballotage con Javier Milei, candidato de La Libertad Avanza, quien consiguió el 30%. La candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, apenas consiguió el 23,8% y quedó afuera de la contienda. Mucho más atrás quedaron el cordobés Juan Schiaretti con el 6,7% y Myriam Bregman con el 2,7%.
47 El ranking de las ciudades más peligrosas del mundo del 2023, publicado anualmente por el sitio Global Index, ubicó a la ciudad de Buenos Aires en el puesto número 47, lo que la califica como de “nivel de criminalidad alto”. Los residentes de Buenos Aires, ciudad que ha experimentado un aumento en la delincuencia de un 77,29% en los últimos tres años, expresaron preocupación por los robos y daños a la propiedad.
1000 En lo que representa un salto espeluznante para la economía local, el mes pasado la cotización del dólar paralelo en Argentina saltó de $885 pesos a casi $1000 en una cuestión de horas. De poco sirvió que el Banco Central de la República Argentina vendiera 70 millones de dólares en el mercado de cambios para evitar que el dólar financiero siguiera subiendo. A como van las cosas, a la hora de que esta edición de El Suplemento llegue a sus manos, tal vez ese número resulte tristemente irrisorio.
4178 La Guerra desatada en Medio Oriente tras el ataque del grupo Hamas a Israel ha provocado ya la muerte de 2778 palestinos y 1400 israelíes, aunque, debido a que las hostilidades están lejos de acabar, la cantidad de muertos podrían superar holgadamente esa cifra en los próximos días.
US$105 mil millones El gobierno de Joe Biden ha solicitado al Congreso estadounidense que apruebe un paquete de US$105 mil millones en gastos adicionales para ampliar la asistencia militar a Ucrania e Israel, y enviar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza. La suma incluye además fondos para fortalecer la seguridad en la frontera con México y en las zonas estratégicas en el Mar Meridional.¤