Háblenos de su profesión:
Soy director del programa de alimentación sana en escuelas y profesor de tenis. Me desempeño en la Academy Glendale de tenis, donde fomentamos una alimentación adecuada y el movimiento, sobre todo para niños, aunque también para adultos, con una hermosa preparación física antes del comienzo de la actividad. También recorremos escuelas, viendo la gran problemática que hay con los niños por la inadecuada alimentación y el poco movimiento.
Lugar de residencia:
Sherman Oaks, CA
Háblenos de su profesión:
Soy psicopedagoga, recibida Suma Cum Laude de CSUN. Trabajé para el Distrito escolar de Los Angeles y el Distrito de Ventura County por más de 28 años y ahora estoy jubilada.
El pasado 6 de mayo se festejó, en el salón de su sede propia en la ciudad de Burbank, el cincuentenario de la fundación de la Asociación Argentina de Los Angeles.
Cuando se pensó en organizar un evento y comenzaron a surgir ideas y opiniones, se tuvo la noción de que para hacerlo como lo deseábamos íbamos a necesitar la colaboración de mucha gente. Fue entonces que Norberto Ibscher se apersonó a la actual comisión directiva y le comunicó sus inquietudes, e inmediatamente recibió la aprobación de los directivos de AALA para que él se hiciese cargo de organizar la fiesta.
Delicias argentinas como en el comedor de su casa
Ubicado en el centro de la ciudad de Glendale, frente al histórico Alex Theatre, rodeado de muchas oficinas y con más de dos décadas de presencia en la comunidad, El Morfi es ya una institución entre los restaurantes argentinos del sur de California. Su dueño, René Vildoza, no duda un instante en definirlo como un restaurante cien por ciento familiar.
Las cocas son pizzas a la catalana, es decir, una masa de pan estirada sobre la que se colocan distintos ingredientes. Y, como pasa en todos lados, cada casa prepara la coca a su manera: unos más gruesa, otros más fina, más o menos crujiente… Personalmente, a mí me gustan las cocas finas y bien crujientes. Hoy voy a compartir con ustedes mi receta de coca de escalivada.
Leer más...Qué ganas tenía de preparar este postre, un flan casero a la manera tradicional, sin duda alguna una de las mejores elaboraciones de nuestra gastronomía y todo un lujo en la mesa.
4 personas
Tiempo de preparación: 10 minutos
Tiempo de cocción: 60 minutos
Tupá, el dios sol, creó los animales y los bosques, y luego de mucho tiempo comenzó a pensar en crear a los hombres, con la inteligencia suficiente para gobernar hasta a los animales más feroces. Luego convocó a Iyara (el cielo) y le pidió que le trajera arcilla de la tierra. Con esa greda, el dios hizo dos figuras humanas y les dio vida.
Leer más...Tras largos días y noches de andar, el chasqui alcanzó el último tramo del camino que conducía a la morada del Rey Inca. Llevaba una singular ofrenda destinada al gobernante: tres gotas de sangre petrificadas. El precioso hallazgo fue recibido con mucha emotividad.
Leer más...Joe Bazooka y las gomas de mascar de forma rectangular de color rosado aparecieron en los Estados Unidos en 1947. Años después, su nombre, inspirado en una de las armas de fuego popularizadas durante la Segunda Guerra Mundial, llegó a ser sinónimo de chicle en Argentina.
Leer más...En esta sección de El Suplemento recordamos objetos, productos y lugares que marcaron una época.
Hoy rescatamos de los baúles de la memoria: El Topolín, caramelos con juguetes
Leer más...El Suplemento es el principal medio argentino del Sur de California. Fundado en el año 2000, es una revista de distribución gratuita en todos los locales argentinos, con una tirada aproximada de 24.000 copias. Cubre la comunidad argentina local e información de utilidad para los compatriotas en el exterior.
Welcome to El Suplemento Magazine
Phone: (818) 708-8407
Cel: (818) 590-8407
Email: director@elsuplemento.com
Website: www.elsuplemento.com
Address: P.O.Box 570123
Tarzana, CA 91357-0123